skip to main |
skip to sidebar
6 y 7 DE JUNIO. FINDE OTOÑAL
"Queridos cómplices: Os procedo a relatar pormenorizadamente las labores realizadas durante el pasado fin de semana (6 y 7 de Junio). El tiempo no es propicio para llevar a cabo tareas en el exterior, así que decidimos cambiar el suelo del refugio. Habiéndolo meditado, decidimos poner sintasol, será más limpio y desdolido que cualquier otro producto (y más fácil de poner) Ana y Cristina proceden a la busca, pues no es un material de mucho uso, decidiéndose por un modelo.
El sábado, Cristina sube a buscarme al trabajo, donde tengo las maderas que usaremos para hacer una sombra a la puerta del refugio y, a continuación vamos a comprar el suelo, pero donde lo han visto lo vendieron a primera hora de la mañana, mala suerte... Volvemos al polígono, a un centro de bricolaje -disculpen no indique el nombre, por no hacer mala publicidad, pues la atención deja mucho que desear- y tras una larga espera nos lo suministran. Después de comer preparamos lo necesario y nos dirigimos Cristina y servidor a la zona de obras; Laura queda en casa estudiando, espero sea de provecho, y Celia con Ana, pues tiene placas en la garganta y tal como está el tiempo vamos a dejarla que se recupere. Se procede a descargar las maderas, el suelo, así como diversos materiales necesarios, comentando la mejor forma de instalarlo: lo primero que hemos de hacer es desmontar las paredes del cuarto de aseo, barrer y mover los objetos que hay, enrollar correctamente el producto y manos a la obra. Extendiendo cola de contacto y, sin apenas tiempo, colocar. En un ratito tenemos medio refugio "ensolado", como la medida de ancho son dos metros, solo nos queda rematar veintidos centímetros. Fuera comienza a llover con cierta intensidad,
así que cerramos la puerta del refugio y de la caseta, continuando con la tarea.
Veo, con cierta preocupación, que la cola de contacto se va acabando, aunque tengo en casa, no se como estará, malo a de ser que no esté en condiciones de uso, pero hemos acabado con lo más gordo y todavía queda un poco para algunos remates. Recogemos todos los útiles y regresamos, se ha pasado la tarde muy rápido. El domingo amanece con más nubes que claros y un poco frío, decidiendo volver a ir solos Cristina y yo. Tras hacer los preparativos marchamos a media mañana. Como primera tarea será el finalizar de poner el suelo (tenía cola en casa, espero que esté bien), así que se hacen los ajustes correspondientes y en poco tiempo lo tenemos concluido: queda muy bien –Modesto baja que sube éste-, para a continuación montar el servicio, bueno decidimos instalar primero el lavabo,
así lo haremos sin mucho esfuerzo y en mejores posturas. Después comenzamos a poner los laterales, cuando nos surge la duda de poner Pladur, que quedará en mejores condiciones y no tendremos que poner molduras para disimular los desperfectos que tienen los aglomerados, ya tenemos a Michel, que nos asesorará y ayudará a ello. Como es la hora, nos ponemos a comer dentro del refugio, pues no hace para estar en el exterior. Para aprovechar la tarde, ponemos debajo de la pérgola central las burras,
donde aplicar el tratamiento a las maderas para el sombreo de delante del refugio, tarea a la que se dedica Cristina. Mientras, preparo las zonas donde echar el hormigón para su instalación, para, a continuación, rellenar la base de la fosa, también de hormigón, y así dejar preparado para tabicarlo el próximo finde. Como la tarde ha mejorado respecto a la mañana, Ana, junto a Laura y Celia,
llegan para ver las evoluciones.
Me dirijo a visitar a Miguel y pedirle una escalera grande, pues las que tenemos son cortas. Me ofrece una de similares características a las nuestras, y tras meditarlo, le pido un marco de andamio que, justamente, mide 2 m, lo que facilitará el acceso a la fosa. Ana sustituye a Cristina en el tema del barniz de las maderas y Cristina protege el marco, para evitar accidentes. Comienzo a arrojar al foso el hormigón a paladas. Bajo para extenderlo y otra vez para arriba a preparar más material.
Tras varias hormigoneras, me decido a volcar el carretillo al borde, avanzando bastante más, concluyendo el alisado y vuelta para arriba, más o menos ha quedado liso. Ha llegado Toñi,
que continúa limpiando de hierbas y alisando los alrededores de la pérgola. También se acercan Iván y Tade.
Como la tarde se pasa y vuelve a refrescar, limpiamos las herramientas, mientras charlamos de los planes para el finde, este será un poco más largo, pues el viernes es S. Juan de Sahagún y tengo puente. Devolvemos el marco de andamio a Miguel, pues de momento no se necesita. Entre las tareas que tengo pendientes será ver a localizar dos rampas, para el acceso de Iván al interior del refugio, ya que en Juan del Río me parecen un poco caras las de segunda, más por el estado que por el precio. Hay que comprar las bases de los postes de madera. El tema del Pladur, a lo que Michel se ofrece encantadísimo, pero al indicarme que vamos a perder aproximadamente 8 cms de cada pared, me decido a adquirir aglomerado, pero esta vez más grueso –de 19 cms-. Localizados todos estos objetivos, esperando sepan comprender la tardanza de esta crónica, pues ha habido varios inconvenientes, aprovecho la ocasión para saludarles muy atentamente El JuanBa"
No hay comentarios:
Publicar un comentario